lunes, 28 de noviembre de 2016

Papa, maíz y cacao.

En las montañas y en sus faldas se construyeron andenes y acequias para producir los diferentes rubros. Desde la diferentes localidades se tejió una red de producción y con ello la expansión con la producción.

Este camino nos llevará al reconocimiento de nuestros productores, sus lugares y sus sabores. Sus hacedores, en cada rincón de nuestra geografía se produce enseres y objetos, siendo estos parte de ajuar usado en la mesa y la cocina, nuestros artesanos acompañan nuestros sabores.

Y luego la memoria colectiva, ese patrimonio viviente que nos recuerda quienes somos, de donde somos y cuales son nuestros sabores.

Así se tiñe las faldas de las montañas de nuestros páramos y desde allí bañamos la geografía de sabores en nuestro país y las localidades mas allá de nuestras fronteras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trabajo diario

Trabajo diario
Mérida. Venezuela

Gastronomia

Los dias de junio el páramo se cubre de gris, las nevadas llegan, y los vientos de San Juan barren los pueblos. Es el momento de las sopas para calentar el cuerpo. En las mañanas ya se tiene en los fogones las chorotes llenos de hervor de la sopa o la pista para servir.